19 Digital
Resguardar la Paz es resguardar el futuro, aseveró este 25 de junio la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, quien, además, destacó el comunicado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA, en el llamado urgente a preservar la Paz y la seguridad internacional.
“Muy buenas tardes queridas familias de esta Patria Bendita, Bendecida con Paz, el don de Dios la Paz y aquí trabajamos para resguardarla todos los días, conscientes de esa elevadísima responsabilidad, resguardar la Paz, es resguardar el futuro, y es caminar, avanzar en sendas de trabajo, de seguridad, de familia y comunidad”, reflexionó la Copresidenta de la República.
Dijo que “avanzar, caminar, y crear entre todos el bienestar que merecemos. Un mundo complejo, complicado, donde, yo recordaba las adivinanzas que nos enseñaban pequeños que decían: carbón se apaga, carbón se enciende, qué luz tan clara que no se entiende, ahí estamos pendientes de las comunicaciones, las noticias, luces claras, queremos entender, y entender bien porque la Paz como prioridad de la comunidad planetaria debe ser. Y una Paz justa, duradera, verdadera sobre todas las cosas”.

Agregó que “por eso decimos, entender esa luz clara que se enciende, entenderla, saberla leer, y trabajar por más Paz, y Paz justa, duradera y verdadera en el mundo”.
La Copresidenta de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, también destacó el llamado urgente de los países del ALBA, para que cese el apoyo militar, político y financiero a Israel por parte de Estados Unidos.
“Y compañeros, compañeras, el día de hoy, el ALBA, ha emitido un importante comunicado donde se resalta que es imperativo el cese de los apoyos estadounidense a Israel, la Potencia Ocupante, y el llamado urgente a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a cumplir con su responsabilidad principal de preservar la Paz y la seguridad internacionales”, externó.
“Cese el apoyo político, militar, financiero y logístico de Estados Unidos a Israel, la potencia ocupante”, reiteró la Compañera Rosario Murillo.
“Los países del ALBA hemos respaldado también la propuesta del Presidente Nicolás Maduro, de la República Bolivariana de Venezuela, la iniciativa de convocar una Cumbre Internacional por la Paz, siempre trabajando por la Paz, en contra de las guerras. Esa cumbre, un espacio que servirá como plataforma para impulsar un cese de hostilidades, cese de hostilidades, de todos los fuegos, un cese integral, promoviendo el diálogo inclusivo, incluyente entre todas las partes involucradas, así como el respeto a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, incluyendo, por supuesto, elevando los principios de soberanía, libre determinación y no amenaza o uso de la fuerza”, continuó refiriéndose al comunicado del ALBA.
“El ALBA dice: consideramos prioritario avanzar hacia el establecimiento de una Zona Libre de Armas Nucleares y otras Armas de Exterminio en Masa en Medio Oriente, cumpliendo con las resoluciones históricas de las Naciones Unidas, así como detener de manera inmediata el genocidio en contra del pueblo Palestino, y avanzar en la consolidación de su soberanía de ese gran pueblo, como reclama la comunidad internacional de acuerdo con todas las resoluciones de los organismos internacionales”, enfatizó la compañera Rosario Murillo, en referencia al comunicado de la Alianza.
Agregó: “El ALBA reitera el compromiso inquebrantable con la paz, la justicia y el multilateralismo. Confiamos en que esta iniciativa, de cumbre por la paz, contribuirá a lograr un mundo más seguro y la tan anhelada paz basada en el respeto y la justicia entre las naciones”, concluye el comunicado leído por la Copresidenta de Nicaragua.
Destacó que como Gobierno de Nicaragua, “hemos suscrito ese comunicado del ALBA, y no podemos dejar a un lado las palabras, el discurso de nuestro Comandante Daniel, sobre la inutilidad de Naciones Unidas, puesto que cada vez que se acrecienta un desafío, un conflicto, se recurre a las Naciones Unidas y no se resuelve nada si no es a favor de las potencias”.

En este sentido, enfatizó que “no podemos, nosotros, los nicaragüenses, hacer un lado el discurso, la posición de principios de nuestro Estado, de nuestro Comandante Daniel. Las Naciones Unidas deben refundarse para servir a las necesidades, a las soluciones que requerimos los pueblos y sobre todo para servir a la Paz, a la Paz y el desarrollo con justicia, y verdades verdaderas de los pueblos del mundo”.
“La Paz con soberanía, la paz con dignidad, la paz con bienestar, la paz con derecho, no solo la paz como una figura o una metáfora que usamos, que disponemos en sendos pronunciamientos, documentos, comunicados, y no se alcanza”, subrayó.
Mencionó que “trabajar por la paz, es trabajar también por la refundación, la reinvención de las Naciones Unidas para que sirva a las necesidades, a las demandas, a los requerimientos, a las soluciones que en todo momento requerimos los pueblos que la conformamos, porque todos los pueblos hemos dado el mandato a las Naciones Unidas de trabajar por la Paz, y es lo que continuamos demandando, pero, sobre todo, en un formato diferente que responda a todos y no solo a las potencias”.
