Redacción: Tania Quezada Ardila
El 21 de febrero de este año 2025 se conmemoró el 91 aniversario del paso a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto César Sandino, hoy su legado trasciende las fronteras y resuena en el mundo entero.
La lucha contra el yanqui invasor, su deseo de garantizar la Libertad, Dignidad y Soberanía de Nicaragua, lo convierten en nuestro Héroe Nacional.
El legado de Sandino se mantiene vigente y es fuente de inspiración, sus fotos, sus frases, sus historias de lucha, sus recuerdos, sus anécdotas, todo se comparte y se transmiten de la vieja a la nueva generación, en barrios, comarcas, comunidades en todo el país, para sostener ese sentimiento antiimperialista que nos permita defender la Dignidad y Soberanía de Nicaragua como lo hizo Sandino.

Profesora se Inspira y escribe Poema a Sandino.
En el Municipio de Santa Lucia ubicado en el departamento de Boaco, Nicaragua, el General Sandino es inspiración para la profesora Dora María Pérez Jarquín, que después de impartir clases, tomó su tiempo libre para escribir y dedicarle un poema.
La profesora Pérez Jarquín es afiliada al sindicato de ANDEN, viene de una familia que tiene bien claros sus valores revolucionarios y Sandino evidentemente es su ejemplo a seguir.
El poema fue escrito en una sencilla hoja de papel blanco tamaño carta, hizo una que otra corrección lo que se refleja en el papel, pero al leer su poema deja muy clara la fortaleza y los ideales de libertad de Sandino.
El poema es muy sencillo pero cargado de Verdad, de Luz y Esperanza. A continuación, se detalla.
El Defensor de la Soberanía
Escrito por la Profesora Dora María Pérez Jarquín
Hombre esforzado y muy valiente
que de su Patria estuve pendiente
siempre luchando con gran fervor
contrario siempre al invasor.
Con ideales grandes de Libertad
poniendo en práctica la Unidad
para vencer con gran valor
echando fuera al invasor.
Augusto Nicolás Calderón Sandino
hombre humilde que al mundo vino
a pelear fuerte por la Soberanía
seguro que ésta algún día habría.