Tania Quezada Ardila – Periodista FNT

El lunes 13 de octubre, la Copresidenta de la República, compañera Rosario Murillo, anunció un incremento salarial del 4% para 132 mil 129 servidores público del país a partir del mes de noviembre, noticia que generó expectativa en las y los trabajadores del Estado.

En el caso de quienes tienen los salarios más bajos, se les otorgará un ajuste salarial adicional de 3.98%, es decir recibirán un incremento salarial del 7.98%. Y según cifras oficiales son unos 55 mil servidores públicos los que están en este rango.

Las cifras del Ministerio de Haciendan reflejan que hay 79 mil 965 mujeres y 52 mil 164 varones servidores públicos en el país quienes recibirán este aumento salarial.

La Copresidenta, dejó claro que se harán las gestiones necesarias para que la planilla del mes de noviembre tenga incorporado el aumento salarial a las y los servidores públicos.

Aumento Salarial, Forma Parte del Plan de Lucha contra la Pobreza

Por su parte el Ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Oscar Danilo Mojica, asegura que este incremento salarial no es algo que se está tomando a la ligera, sino que es parte de un Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza para el Desarrollo Humano que solo es posible ejecutarse cuando el país está en paz y trabajando por su desarrollo, que es lo que hemos logrado estos años.

Explicó que este incremento salarial implica para el Gobierno de Nicaragua, para el Presupuesto General de la República y las finanzas públicas, una inversión de 264 millones para estos 2025 y Unos mil 218 millones para el 2026.

Es el segundo año de forma consecutiva que el gobierno de Nicaragua, los Copresidentes Comandante Daniel y la Compañera Rosario garantizan un ajuste salarial a las y los servidores públicos, lo que refleja importantes avances en la economía de las y los trabajadores de las instituciones públicas.