La Confederación General de Trabajadores de la Educación de Nicaragua, CGTEN ANDEN, organiza una sirie de encuentros con la dirigencia sindical para actualizar conocimientos sobre la Constitución Política de Nicaragua, tras aprobarse una serie de Reformas Constitucionales a finales del mes de enero de este año.

De forma unánime los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional aprobaron las reformas constitucionales por orientaciones del gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, lo que es un hecho histórico en la vida política del país, ya que establece en Nicaragua un Estado Revolucionario en que el Poder reside en el Pueblo.

Actualmente, la Constitución Política de Nicaragua, ya incorpora las Reformas Constitucionales, tras ser publicadas en el Diario Oficial la Gaceta desde el pasado 18 de febrero.

El auditorio “Profesora Antonia Vílchez” de la casa nacional de ANDEN en Managua, fue el escenario del encuentro de dirigentes magisteriales, quienes compartieron y analizaron el contenido de la Constitución Política y definieron estrategias de cómo reproducir los conocimientos adquiridos en esta actividad y trasladar la información a las comunidades educativas de cada municipio y centro de estudio.

“Nuestra Constitución es un Orgullo Patrio, porque en ella se reconoce a los héroes y heroínas que lucharon por la libertad de Nicaragua, porque se da el valor a la mujer y especialmente porque ahora hay una copresidenta que acompaña al copresidente en la dirección de nuestro gobierno revolucionario” fueron algunos de los comentarios expresados en el evento.

ANDEN continuará desarrollando otras actividades similares a esta en el interior del país para que más docentes vean con responsabilidad el estudio de la Constitución Política.

La capacitación fue impartida por los diputadas , Indiana López Rueda , Bernarda López Reyes , Fátima Estrada, Auxiliadora Plazaola y contó con la presencia del secretario general de la CGTEN-ANDEN, Compañero José Antonio Zepeda López.

En la actividad participaron 172 docentes, 71 fueron varones y 101 mujeres. Los que fueron organizados en tres mesas de trabajo para recibir la capacitación sobre la Constitución Política.