Redacción: Tania Quezada Ardila

Representantes sindicales, delegados de  la empresa privada y las autoridades del Ministerio del Trabajo MITRAB, avanzan con la negociación del reajuste al salario mínimo, con forme lo establece la ley .

Esta semana, se realizó una quinta sesión para analizar las cifras oficiales del Banco Central BCN, sobre crecimiento económico e Inflación, a fin de establecer el nuevo salario mínimo acorde a la realidad económica que se vive en nuestro país. 

Las negociaciones se realizan cumpliendo la Ley 625 , que  regula la fijación del salario mínimo a fin de garantizar a la y los trabajadores ingresos para satisfacer las necesidades básicas vitales con un mínimo de bienestar compatible con la dignidad humana.

“En estas negociaciones buscamos  un  acuerdo tripartito que  significa consensuar y establecer un sola propuesta que deberá estar acorde  a la realidad económica del país, dijo  el profesor José Antonio Zepeda, secretario general de la Confederación General de Trabajadores de la Educación de Nicaragua – CGTEN ANDEN, delegado sindical por el FNT en la Mesa de Salario Mínimo.

La Comisión Nacional de Salario Mínimo debe oficializar el reajuste en los próximos cuatro encuentros que están pendientes y que están establecidos para la negociación, entre sindicalistas, empresarios y autoridades del Ministerio del Trabajo.

Con forme las cifras presentadas por el Banco Central de Nicaragua BCN, el crecimiento económico en nuestro país oscilará entre el 3.5 y 4 por ciento y con respecto a la inflación se estima en un 2.8 por ciento.