Tania Quezada Ardila
El 26 de marzo de 1978 se fundó la Unión Nacional de Empleados UNE como un frente de lucha contra la dictadura de Somoza que avasallaba los derechos de las y los trabajadores porque no existían sindicatos. Hoy UNE llegó a su 47 aniversario de fundación.

Para conmemorar esta fecha, UNE organizó el Quinto Congreso Electivo para garantizar a las y los compañeros dirigentes que estarán al frente de esta organización en el período 2025 al 2028.

“La finalidad de nuestro Congreso fue fortalecer el trabajo sindical, reafirmar el compromiso indeclinable de defender ante toda circunstancia la Paz, la Soberanía, la Dignidad del Pueblo trabajador y brindar total respaldo como brazo erguido del FSLN a nuestro máximo líder comandante Daniel y la compañera Rosario”, afirmó la compañera Ana Yelitzia Gómez, secretaria general Adjunta de UNE.

El Congreso fue dedicado a los héroes y mártires de la Revolución y en especial a Oscar Lino Paz Cubas fundador de UNE y al compañero Róger Cajina quien dedicó su vida a la defensa de los derechos de las y los trabajadores y a la causa sindical.

La actividad sindical contó con la participación de compañeras y compañeros que se destacaron en el trabajo sindical y que sus aportes y trabajo fue de gran relevancia en la lucha por la defensa de las y los trabajadores durante la dictadura de Somoza y en los gobiernos neoliberales.

Entrega de reconocimientos, cantos, bailes folclóricos, declamación de poemas todo un derroche de cultura formó parte del Congreso de UNE previo a la elección de la nueva junta directiva sindical nacional de esta organización.

La alegría revolucionaria se hizo sentir con las consignas entre ellas: “Sandino Vive, la lucha sigue, sigue, sigue”, “Sin la Participación de la Mujer No hay Revolución”, entonadas con fuerza revolucionaria porque “UNE significa firmeza, fuerza, dignidad, y trabajamos por la transformación revolucionaria del Estado y continuaremos trabajando desinteresadamente por el pueblo por las mayorías garantizando la Estabilidad y la Paz de Nuestra Nicaragua”, señaló Ana Yelitzia.

Resolución con aceptación total

Con voto unánime de los participantes en el Congreso, la Unión Nacional de Empleados UNE aprobó la Resolución Sindical No 001-2025. En ella se incorpora el compromiso de defender la Revolución Popular Sandinista como principal tarea, garantizar total respaldo al comandante Daniel y compañera Rosario desde todas las trincheras sindicales, en las instituciones públicas y las alcaldías a nivel nacional, garantizar desde los puestos de trabajo servicios de calidad a la población y defender con conciencia revolucionaria la Paz de Nicaragua integrando la Policía Voluntaria para garantizar la seguridad ante cualquier agresión del imperialismo.

No tenemos Derecho a Rendirnos mientras la Revolución esté en nuestras manos

El compañero José Ángel Bermúdez, secretario ejecutivo del Frente Nacional de los Trabajadores FNT, durante el congreso de UNE, dijo que es fundamental despojarse de los resabios que dejó el neoliberalismo porque nos aleja de la Solidaridad y del Compañerismo y obstaculizan las conquistas de la revolución.

Recordó que en 1978 la dirigencia del Frente Sandinista llamó a organizar UNE y crear un sindicato con identidad ideológica por tanto considera que se debe sostener como una gran tarea para seguir profundizando la revolución porque este Estado está en manos del pueblo, de los trabajadores y campesinos.

La historia de UNE está llena de muchos héroes y mártires que deben ser honrados porque las conquistas de la Revolución son gracias a esos compañeros y compañeras que hoy no están con nosotros, expresó Bermúdez. “No tenemos derecho a Rendirnos mientras la Revolución esté en Nuestras Mano”, aseveró el secretario ejecutivo del FNT, Compañero José Ángel Bermúdez.

Dirigentes Nacionales electos para los próximos tres Años

Comité Ejecutivo Nacional de la Central Sindical UNE FNT para el período 2025-2028 quedó conformada por:

Secretaría General, compañero Domingo Pérez
Secretaría General Adjunta: Compañera Ana Yelitzia Gómez Terán
Secretaría de Organización: Sergio Castellón Pérez
Secretaría de Actas y Acuerdos: María Antonia Jarquín Vega
Secretaría de Finanzas: Lissette de los Ángeles Lezama Reyes
Secretaría de Asuntos Laborales: Mauricio Antonio Estrada Mendoza
Secretaria de Relaciones Internacionales: Osman Miranda Aroztegui
Secretaria de Juventud, Cultura y Deporte: Vladimir Antonio López Mayorga
Secretaría de la Mujer: Tania Ivette Pérez López
Secretaría del Medio Ambiente: Cristina Lizette Dávila
Secretaría de Capacitación: Natalia Teresa Lanzas Rodríguez
Secretaría de Comunicación: Rafael Antonio Portobanco Cárdenas
Fiscal: José Simeón Ortez Montoya
Primer Vocal: Edgardo René Chávez Fernández
Segundo Vocal: Yaritza Araúz Madrigal

El Congreso de UNE también ratificó un Plan de Acción Sindical como tareas prioritarias que la organización deberá cumplir en los próximos tres años, así lo explicó Osman Miranda, quien está al frente de la Secretaria de Relaciones Internacionales de UNE

En el Plan de Acción Sindical 2025-2028

Durante el Congreso Sindical de UNE, se acordó un plan de trabajo sindical para los próximos tres años, a fin de fortalecer la organización y prepara respaldar a nuestro gobierno sandinista.

UNE contempla como tarea número uno, mantener un total respaldo al FSLN y al gobierno sandinista que dirige el copresidente comandante Daniel Ortega y la copresidenta compañera Rosario Murillo.

Como segunda acción UNE da su respaldo total a las Reformas Constitucionales que tiene la misión de profundizar el Estado Revolucionario de Nicaragua para continuar la lucha frontal contra la pobreza y garantizar la Paz en nuestro país.

Así mismo UNE pretende continuar fortaleciendo los derechos del Pueblo Presidente, los derechos de este pueblo trabajador, forjador de futuro y defensor de la Paz.

Cómo organización UNE se compromete a cumplir con un plan permanente de capacitación continua de la dirigencia y afiliados sindicales, en temas políticos, derechos laborales, derechos sociales y técnicas de negociaciones de los Convenios Colectivos y el estudio permanente de nuestra Constitución Política.

Otras acciones de UNE es seguir empoderando a los jóvenes hombres y mujeres, para su preparación como relevos generacionales, porque los jóvenes son los que tiene la gran tarea de seguir consolidando esta organización de izquierda, revolucionaria y sandinista. Detalla en el documento del Plan Nacional Sindical de UNE.

Promover la Equidad e Igualdad en todos los espacios sindicales que garanticen la participación de 50% hombres y 50% mujeres, continuar con la Campaña Nacional Adopta un Árbol por afiliado para apoyar el proceso de reforestación a nivel nacional que promueve nuestro gobierno sandinista, participar en las Comisiones Bipartitas Institucionales, como el principal instrumento directo para resolver los problemas laborales y garantizar relaciones de mutuo respeto con la finalidad de desarrollar relaciones armoniosas para potenciar la eficiencia y eficacia instituciones y darle mayor seguridad de estabilidad laboral a las y los trabajadores, son parte de este plan de acción sindical de la UNE.

Avanzar en las negociaciones para mejorar los Convenios Colectivos, crear sindicatos donde aún no existen para garantizar los derechos constitucionales de las y los trabajadores, asumir con responsabilidad la funcionabilidad de las Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad Ocupacional para evitar los accidentes y muertes laborales, reforzar el conocimiento de la ley 618, Ley de Higiene y Seguridad Ocupacional, son parte de esta estrategia de trabajo y compromiso sindical.

Todas las acciones que UNE se adhieren al Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y Desarrollo Humano que se ejecuta en nuestro país para garantizar de forma armoniosa y conjunta la restitución de derechos para el bien común de nuestro pueblo.

Para UNE también es una misión clara mantener la dinámica laboral de cara a la Eficiencia y Eficacia institucional, promoviendo la honestidad, transparencia y la ética a todos los dirigentes y afiliados. También UNE garantizará una atención directa a las y los dirigentes, afiliadas y afiliados sindicales y a coordinadoras y coordinadores departamentales.

Al mismo tiempo UNE asume como tarea firme y permanente la defensa de la paz, con la integración de nuestros dirigentes y afiliados a nuestra Policía Voluntaria para garantizar la paz, el orden y la seguridad publica en nuestra Nicaragua Revolucionaria.

Reconocimiento a luchadoras y luchadores del sindicalismo:

La Unión Nacional de Empleados UNE, otorgó reconocimientos a dirigentes sindicales históricos quienes han dedicado gran parte de su vida al trabajo sindical, entre ellos desatacan:

Compañero José Ángel Bermúdez, fundador de UNE en1978, ex secretario general de UNE, actualmente secretario ejecutivo del FNT.
Compañero Luis Armando Baldonado Jirón, fundador de UNE en 1978, ex secretario general del sindicato del BAVINIC, amigo personal del compañero Oscar Lino Paz Cubas, militante de la segunda promoción del FSLN.
Compañero Leonardo Lezama Castillo, ex secretario general de UNE, ex secretario general de UNE en las Aduanas de Nicaragua, militante del FSLN toda su vida.

Compañero, Julio García Mercado, ex dirigente sindical de TELCOR, anduvo con el comandante Enrique Smith director de TELCOR en la interconexión de la telefonía a nivel nacional, ex miembro del Comité Ejecutivo de UNE y militante activo del FSLN.
Compañero Jairo Coca Cuarezma, ex miembro del sindicato de UNE del Banco de América, ex miembro del Comité Ejecutivo de UNE, estuvo en la fundación de la Cooperativa de Mancotal después de la derrota electoral de 1990, militante activo del FSLN.
Compañera Miriam Reyes Mercado, ex secretaria general del sindicato de UNE en el Ministerio de Transporte MTI, ex miembro del comité ejecutivo de UNE en la secretaria de la mujer y ex coordinadora del Comité Femenino del FNT, militante activa del FSLN.
Compañero Heberto Ruiz Morales, ex representante sindical de UNE – FNT en la IV Región, ex miembro del Comité Ejecutivo de UNE en la secretaria de la Promoción del Cooperativismo y el Empleo, militante activo del FSLN.
Compañera Ivette del Socorro González, ex secretaria general del sindicato histórico German Pomares Ordoñez de la Asamblea Nacional, militante activa del FSLN.
Compañera Martha Faustina Ocampo, esposa del compañero Róger Cajina Vásquez, ex secretaria general del sindicato Carlos Fonseca Amador, UNE Alcaldía de Managua, militante activa del FSLN.

Compañero Levi Francisco Ríos Abaunza, ex secretario general del sindicato de UNE en el Ministerio de Finanzas. Militante activo del FSLN.
Compañero Miguel Omar Pérez Escobar, ex secretario general del sindicato nacional del INSSBI UNE, militante activo del FSLN.
Compañera Diana Neliz Blandino Ordoñez, ex secretaria general del sindicato de Ornato de la Alcaldía de Managua, ex dirigente sindical de la Federación Sindical Pablo Martínez Víquez de la Alcaldía de Managua, ex miembro del Ejecutivo Nacional de UNE en la secretaria de finanzas, militante activa del FSLN.
Compañero Rafael Gutiérrez Valle, ex miembro de la junta directiva sindical del sindicato Miguel Martínez Galeano del nivel central de UNE INSS y militante activo del FSLN.
Compañera Yadira del Socorro Vargas ex dirigente sindical del Sindicato de UNE INSS, ex secretaria general del sindicato de MIFAMILIA, ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional de UNE en la secretaria de Capacitación, militante activa del FSLN.
Compañero Ismael Antonio Silva Solórzano, ex secretario general del sindicato Benjamín Zeledón de UNE del Banco Central de Nicaragua, ex miembro del Ejecutivo Nacional de UNE FNT en la secretaria de Relaciones Internacionales, militante activo del FSLN.
Compañero Enrique Gaitán Hernández, ex miembro de la junta directiva sindical de UNE del Ministerio del Transporte MTI, ex miembro del Ejecutivo Nacional de UNE FNT, militante activo del FSLN.

Compañero Pablo Pérez Laguna, fundador del sindicato de la Alcaldía de San Juan del Sur, ex secretario general de la Federación de Trabajadores Municipales de Rivas, ex miembro del ejecutivo nacional de UNE FNT, militante activo del FSLN.
Compañero Orlando Antonio Suazo González, ex dirigente de UNE de la Costa Caribe Norte en Bilwi, ex miembro del ejecutivo nacional de UNE, militante activo del FSLN.
Compañera María del Carmen Torrez Torrez, ex secretaria general del sindicato German Pomares Ordoñez de la Asamblea Nacional, militante activa del FSLN.

Resolución del Congreso de la Unión Nacional de Empleados UNE, aprobado el 26 de marzo del 2025 fecha en que se conmemoró el 47 Aniversario de fundación de UNE.

 

 

 

f Tania Quezada Ardila
El 26 de marzo de 1978 se fundó la Unión Nacional de Empleados UNE como un frente de lucha contra la dictadura de Somoza que avasallaba los derechos de las y los trabajadores porque no existían sindicatos. Hoy UNE llegó a su 47 aniversario de fundación.

Para conmemorar esta fecha, UNE organizó el Quinto Congreso Electivo para garantizar a las y los compañeros dirigentes que estarán al frente de esta organización en el período 2025 al 2028.

“La finalidad de nuestro Congreso fue fortalecer el trabajo sindical, reafirmar el compromiso indeclinable de defender ante toda circunstancia la Paz, la Soberanía, la Dignidad del Pueblo trabajador y brindar total respaldo como brazo erguido del FSLN a nuestro máximo líder comandante Daniel y la compañera Rosario”, afirmó la compañera Ana Yelitzia Gómez, secretaria general Adjunta de UNE.

El Congreso fue dedicado a los héroes y mártires de la Revolución y en especial a Oscar Lino Paz Cubas fundador de UNE y al compañero Róger Cajina quien dedicó su vida a la defensa de los derechos de las y los trabajadores y a la causa sindical.

La actividad sindical contó con la participación de compañeras y compañeros que se destacaron en el trabajo sindical y que sus aportes y trabajo fue de gran relevancia en la lucha por la defensa de las y los trabajadores durante la dictadura de Somoza y en los gobiernos neoliberales.

Entrega de reconocimientos, cantos, bailes folclóricos, declamación de poemas todo un derroche de cultura formó parte del Congreso de UNE previo a la elección de la nueva junta directiva sindical nacional de esta organización.

La alegría revolucionaria se hizo sentir con las consignas entre ellas: “Sandino Vive, la lucha sigue, sigue, sigue”, “Sin la Participación de la Mujer No hay Revolución”, entonadas con fuerza revolucionaria porque “UNE significa firmeza, fuerza, dignidad, y trabajamos por la transformación revolucionaria del Estado y continuaremos trabajando desinteresadamente por el pueblo por las mayorías garantizando la Estabilidad y la Paz de Nuestra Nicaragua”, señaló Ana Yelitzia.

Resolución con aceptación total

Con voto unánime de los participantes en el Congreso, la Unión Nacional de Empleados UNE aprobó la Resolución Sindical No 001-2025. En ella se incorpora el compromiso de defender la Revolución Popular Sandinista como principal tarea, garantizar total respaldo al comandante Daniel y compañera Rosario desde todas las trincheras sindicales, en las instituciones públicas y las alcaldías a nivel nacional, garantizar desde los puestos de trabajo servicios de calidad a la población y defender con conciencia revolucionaria la Paz de Nicaragua integrando la Policía Voluntaria para garantizar la seguridad ante cualquier agresión del imperialismo.

No tenemos Derecho a Rendirnos mientras la Revolución esté en nuestras manos

El compañero José Ángel Bermúdez, secretario ejecutivo del Frente Nacional de los Trabajadores FNT, durante el congreso de UNE, dijo que es fundamental despojarse de los resabios que dejó el neoliberalismo porque nos aleja de la Solidaridad y del Compañerismo y obstaculizan las conquistas de la revolución.

Recordó que en 1978 la dirigencia del Frente Sandinista llamó a organizar UNE y crear un sindicato con identidad ideológica por tanto considera que se debe sostener como una gran tarea para seguir profundizando la revolución porque este Estado está en manos del pueblo, de los trabajadores y campesinos.

La historia de UNE está llena de muchos héroes y mártires que deben ser honrados porque las conquistas de la Revolución son gracias a esos compañeros y compañeras que hoy no están con nosotros, expresó Bermúdez. “No tenemos derecho a Rendirnos mientras la Revolución esté en Nuestras Mano”, aseveró el secretario ejecutivo del FNT, Compañero José Ángel Bermúdez.

Dirigentes Nacionales electos para los próximos tres Años

Comité Ejecutivo Nacional de la Central Sindical UNE FNT para el período 2025-2028 quedó conformada por:

Secretaría General, compañero Domingo Pérez
Secretaría General Adjunta: Compañera Ana Yelitzia Gómez Terán
Secretaría de Organización: Sergio Castellón Pérez
Secretaría de Actas y Acuerdos: María Antonia Jarquín Vega
Secretaría de Finanzas: Lissette de los Ángeles Lezama Reyes
Secretaría de Asuntos Laborales: Mauricio Antonio Estrada Mendoza
Secretaria de Relaciones Internacionales: Osman Miranda Aroztegui
Secretaria de Juventud, Cultura y Deporte: Vladimir Antonio López Mayorga
Secretaría de la Mujer: Tania Ivette Pérez López
Secretaría del Medio Ambiente: Cristina Lizette Dávila
Secretaría de Capacitación: Natalia Teresa Lanzas Rodríguez
Secretaría de Comunicación: Rafael Antonio Portobanco Cárdenas
Fiscal: José Simeón Ortez Montoya
Primer Vocal: Edgardo René Chávez Fernández
Segundo Vocal: Yaritza Araúz Madrigal

El Congreso de UNE también ratificó un Plan de Acción Sindical como tareas prioritarias que la organización deberá cumplir en los próximos tres años, así lo explicó Osman Miranda, quien está al frente de la Secretaria de Relaciones Internacionales de UNE

En el Plan de Acción Sindical 2025-2028

Durante el Congreso Sindical de UNE, se acordó un plan de trabajo sindical para los próximos tres años, a fin de fortalecer la organización y prepara respaldar a nuestro gobierno sandinista.

UNE contempla como tarea número uno, mantener un total respaldo al FSLN y al gobierno sandinista que dirige el copresidente comandante Daniel Ortega y la copresidenta compañera Rosario Murillo.

Como segunda acción UNE da su respaldo total a las Reformas Constitucionales que tiene la misión de profundizar el Estado Revolucionario de Nicaragua para continuar la lucha frontal contra la pobreza y garantizar la Paz en nuestro país.

Así mismo UNE pretende continuar fortaleciendo los derechos del Pueblo Presidente, los derechos de este pueblo trabajador, forjador de futuro y defensor de la Paz.

Cómo organización UNE se compromete a cumplir con un plan permanente de capacitación continua de la dirigencia y afiliados sindicales, en temas políticos, derechos laborales, derechos sociales y técnicas de negociaciones de los Convenios Colectivos y el estudio permanente de nuestra Constitución Política.

Otras acciones de UNE es seguir empoderando a los jóvenes hombres y mujeres, para su preparación como relevos generacionales, porque los jóvenes son los que tiene la gran tarea de seguir consolidando esta organización de izquierda, revolucionaria y sandinista. Detalla en el documento del Plan Nacional Sindical de UNE.

Promover la Equidad e Igualdad en todos los espacios sindicales que garanticen la participación de 50% hombres y 50% mujeres, continuar con la Campaña Nacional Adopta un Árbol por afiliado para apoyar el proceso de reforestación a nivel nacional que promueve nuestro gobierno sandinista, participar en las Comisiones Bipartitas Institucionales, como el principal instrumento directo para resolver los problemas laborales y garantizar relaciones de mutuo respeto con la finalidad de desarrollar relaciones armoniosas para potenciar la eficiencia y eficacia instituciones y darle mayor seguridad de estabilidad laboral a las y los trabajadores, son parte de este plan de acción sindical de la UNE.

Avanzar en las negociaciones para mejorar los Convenios Colectivos, crear sindicatos donde aún no existen para garantizar los derechos constitucionales de las y los trabajadores, asumir con responsabilidad la funcionabilidad de las Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad Ocupacional para evitar los accidentes y muertes laborales, reforzar el conocimiento de la ley 618, Ley de Higiene y Seguridad Ocupacional, son parte de esta estrategia de trabajo y compromiso sindical.

Todas las acciones que UNE se adhieren al Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y Desarrollo Humano que se ejecuta en nuestro país para garantizar de forma armoniosa y conjunta la restitución de derechos para el bien común de nuestro pueblo.

Para UNE también es una misión clara mantener la dinámica laboral de cara a la Eficiencia y Eficacia institucional, promoviendo la honestidad, transparencia y la ética a todos los dirigentes y afiliados. También UNE garantizará una atención directa a las y los dirigentes, afiliadas y afiliados sindicales y a coordinadoras y coordinadores departamentales.

Al mismo tiempo UNE asume como tarea firme y permanente la defensa de la paz, con la integración de nuestros dirigentes y afiliados a nuestra Policía Voluntaria para garantizar la paz, el orden y la seguridad publica en nuestra Nicaragua Revolucionaria.

Reconocimiento a luchadoras y luchadores del sindicalismo:

La Unión Nacional de Empleados UNE, otorgó reconocimientos a dirigentes sindicales históricos quienes han dedicado gran parte de su vida al trabajo sindical, entre ellos desatacan:

Compañero José Ángel Bermúdez, fundador de UNE en1978, ex secretario general de UNE, actualmente secretario ejecutivo del FNT.
Compañero Luis Armando Baldonado Jirón, fundador de UNE en 1978, ex secretario general del sindicato del BAVINIC, amigo personal del compañero Oscar Lino Paz Cubas, militante de la segunda promoción del FSLN.
Compañero Leonardo Lezama Castillo, ex secretario general de UNE, ex secretario general de UNE en las Aduanas de Nicaragua, militante del FSLN toda su vida.

Compañero, Julio García Mercado, ex dirigente sindical de TELCOR, anduvo con el comandante Enrique Smith director de TELCOR en la interconexión de la telefonía a nivel nacional, ex miembro del Comité Ejecutivo de UNE y militante activo del FSLN.
Compañero Jairo Coca Cuarezma, ex miembro del sindicato de UNE del Banco de América, ex miembro del Comité Ejecutivo de UNE, estuvo en la fundación de la Cooperativa de Mancotal después de la derrota electoral de 1990, militante activo del FSLN.
Compañera Miriam Reyes Mercado, ex secretaria general del sindicato de UNE en el Ministerio de Transporte MTI, ex miembro del comité ejecutivo de UNE en la secretaria de la mujer y ex coordinadora del Comité Femenino del FNT, militante activa del FSLN.
Compañero Heberto Ruiz Morales, ex representante sindical de UNE – FNT en la IV Región, ex miembro del Comité Ejecutivo de UNE en la secretaria de la Promoción del Cooperativismo y el Empleo, militante activo del FSLN.
Compañera Ivette del Socorro González, ex secretaria general del sindicato histórico German Pomares Ordoñez de la Asamblea Nacional, militante activa del FSLN.
Compañera Martha Faustina Ocampo, esposa del compañero Róger Cajina Vásquez, ex secretaria general del sindicato Carlos Fonseca Amador, UNE Alcaldía de Managua, militante activa del FSLN.

Compañero Levi Francisco Ríos Abaunza, ex secretario general del sindicato de UNE en el Ministerio de Finanzas. Militante activo del FSLN.
Compañero Miguel Omar Pérez Escobar, ex secretario general del sindicato nacional del INSSBI UNE, militante activo del FSLN.
Compañera Diana Neliz Blandino Ordoñez, ex secretaria general del sindicato de Ornato de la Alcaldía de Managua, ex dirigente sindical de la Federación Sindical Pablo Martínez Víquez de la Alcaldía de Managua, ex miembro del Ejecutivo Nacional de UNE en la secretaria de finanzas, militante activa del FSLN.
Compañero Rafael Gutiérrez Valle, ex miembro de la junta directiva sindical del sindicato Miguel Martínez Galeano del nivel central de UNE INSS y militante activo del FSLN.
Compañera Yadira del Socorro Vargas ex dirigente sindical del Sindicato de UNE INSS, ex secretaria general del sindicato de MIFAMILIA, ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional de UNE en la secretaria de Capacitación, militante activa del FSLN.
Compañero Ismael Antonio Silva Solórzano, ex secretario general del sindicato Benjamín Zeledón de UNE del Banco Central de Nicaragua, ex miembro del Ejecutivo Nacional de UNE FNT en la secretaria de Relaciones Internacionales, militante activo del FSLN.
Compañero Enrique Gaitán Hernández, ex miembro de la junta directiva sindical de UNE del Ministerio del Transporte MTI, ex miembro del Ejecutivo Nacional de UNE FNT, militante activo del FSLN.

Compañero Pablo Pérez Laguna, fundador del sindicato de la Alcaldía de San Juan del Sur, ex secretario general de la Federación de Trabajadores Municipales de Rivas, ex miembro del ejecutivo nacional de UNE FNT, militante activo del FSLN.
Compañero Orlando Antonio Suazo González, ex dirigente de UNE de la Costa Caribe Norte en Bilwi, ex miembro del ejecutivo nacional de UNE, militante activo del FSLN.
Compañera María del Carmen Torrez Torrez, ex secretaria general del sindicato German Pomares Ordoñez de la Asamblea Nacional, militante activa del FSLN.

Resolución del Congreso de la Unión Nacional de Empleados UNE, aprobado el 26 de marzo del 2025 fecha en que se conmemoró el 47 Aniversario de fundación de UNE.