Viernes 22 de agosto de 2025 | Pedro Ortega Ramírez
Como un digno homenaje a los héroes que ejecutaron la Gesta Heroica de la Toma del Palacio hace 47 años, la Asamblea Nacional, en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, condecoró con la Orden General Benjamín Zeledón Apóstol de la Libertad a los miembros del «Comandando Rigoberto López Pérez» que ejecutaron la operación «Muerte al Somocismo» un 22 de agosto de 1978.
En el homenaje participaron los 91 legisladores de la Asamblea Nacional, la Junta Directiva, muchachos y muchachas de la Juventud Sandinista 19 de Julio y parte de los protagonistas de esta gesta que se tomaron el Palacio Nacional, sede del entonces Congreso Nacional de la dictadura somocista.

Este reconocimiento se realizó en el Salón General Augusto C. Sandino, el mismo lugar donde sesionaban los congresistas somocistas.
También estuvieron familiares de compañeros y compañeras que están en otro plano de vida y que igualmente se les dio este reconocimiento por su entrega, heroísmo y valentía de sumarse a esta operación para demandar la liberación de presos políticos y dirigentes del FSLN, que sufrían las torturas y vejámenes de la Guardia Nacional.
El recibimiento a estos heroicos guerrilleros fue con aplausos y música revolucionaria.

El presidente de la Asamblea Nacional doctor Gustavo Porras, enfatizó que los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, han querido rendir homenaje a los héroes de esta epopeya que movió los cimientos de la dictadura somocista.

En esta ceremonia solemne se hizo entrega de la orden General Benjamín Zeledón Apóstol de la Libertad a los compañeros sobrevivientes Francisco Emilio Mena Alba, José Hermogenes Hernández, Eddy Leonardo Olivares Hernández, Juan Lorenzo Hernández Cisne, Billy Enrique Ramírez López, Miguel Hernández, Donald Román Pantoja Herrera y Porfirio Sánchez.
También se condecoró a otros héroes que pasaron a otro plano de vida, como el Comandante Edén Pastora, el Comandante Walter Ferrety, Sergio Campos Vázquez, Gustavo Amaya Morales, David Santamaría, José Francisco Gaitán y Wilberto Cano. Edgard López, Carlos Salgado, José Pupiro, Israel Ramírez, Eddy Antonio Chavarría, Iván José Bendaña, Salvador Monge y Bayardo Salinas.

El acuerdo Presidencial establece que los miembros del Comando Rigoberto López Pérez son merecedores de la orden por sus acciones en defensa de la patria, libertad, soberanía y autodeterminación en contra de la injerencia extranjera.
Unidad, Unidad, Unidad
En su mensaje a la asistencia, el doctor Porras destacó que la unidad del pueblo nicaragüense con el liderazgo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo será posible seguir derrotando la pobreza y profundizar las transformaciones que impulsa la Revolución Popular Sandinista.

«No podemos defraudar a los compañeros que están en otro plano de vida y no podemos defraudar a los que nos siguen dando el ejemplo de la confianza, el ejemplo de la unidad y, como dijo nuestro hermano Francisco ‘Chacalote’, la unidad, y eso nos debe quedar grabado a todos: unidad, unidad y unidad, y en primer lugar, unidad de los revolucionarios para unir a todo el pueblo para seguir llevando adelante esta bellísima, grandiosa y hermosa Revolución Popular Sandinista, la unidad, la unidad, unidad, esa es la fórmula para ir superando todos los obstáculos», indicó Porras.

En iguales términos habló el compañero Francisco Emilio Mena Alba, uno de los integrantes del «Comando Rigoberto López Pérez», quien habló en nombre de sus compañeros condecorados.
«Estamos celebrando 47 años de esta acción que marcó la historia de Nicaragua. Saludos a los jóvenes de la Juventud Sandinista que con su energía mantienen las políticas desarrolladas por nuestro gobierno. La acción del palacio se da a partir de 1974, después de la toma de la Casa de Chema Castillo, cuando Somoza desata una cacería en contra de todo aquel que sospechaba que era Sandinista y que perteneciera al FSLN. Como resultado de eso, el Frente Sandinista pierde valiosos compañeros, unos asesinados y otros detenidos sufriendo tortura. Somoza gritaba que ya tenía al FSLN derrotado y en esta circunstancia se planifica con los mandos encabezados por el comandante Daniel Ortega, se planifica y se lleva a cabo la operación «Muerte al Somocismo» Comandante Carlos Fonseca Amador, Comando Rigoberto López Pérez, con esta acción en Nicaragua fue un antes y un después, hoy que conmemoramos 47 años nos hace recordar el gran impacto que causó en la conciencia del pueblo al demostrarse que la Guardia nacional no era invencible, con la toma del palacio la historia de Nicaragua quedó bien marcada porque la bandera del FSLN rescata la bandera azul y blanco pisoteada por la dictadura somocista» valoró Mena Alba que tenía el seudónimo de Chacalote.

Añadió que ahora, con la sabia conducción de los Copresidentes comandante Daniel y la compañera Rosario, «la bandera azul y blanco se eleva con dignidad, teniendo a su lado la rojinegra vigilante para su defensa».
