Redacción: Tania Quezada Ardila
El Compromiso es que las y los jóvenes organizados en FETSALUD, a demás de conocer el convenio colectivo, puedan desarrollar conciencia de clase que les permita entender por qué se debe defender la Revolución y garantizar salud publica gratuita y de calidad.
Por tal motivo la Central de Trabajadoras de la Salud FETSALUD desarrolla una serie de jornadas de capacitación dirigido a la juventud organizada en los sindicatos de los Hospitales, Centros y Puestos de Salud de todo el país.
Flavia Ocampo, quien está a cargo de la secretaria de la juventud de FETSALUD, sostiene que la capacitación de las y los jóvenes no es solo una estrategia organizativa sino un compromiso profundamente revolucionario de formar a las nuevas generaciones con conciencia de clase y amor al pueblo.

“Es trasmitirle a las y los jóvenes el compromiso de trabajar por una salud gratuita, solidaria y con rostro humano”, añade Ocampo.
Explica que desde su origen la Central de Trabajadores de la Salud, FETSALUD, fue parte del proceso histórico del Pueblo de Nicaragua en la lucha por liberarse de la dictadura y opresión de Somoza y desde su origen FETSALUD respalda todas las acciones para garantizar una sociedad más justa y revolucionaria.
La joven sindicalista, expresa que las capacitaciones de la juventud sindical representa la continuidad de un legado de lucha revolucionaria porque no solo trata de enseñar normas laborales sino de formar lideresas y líderes comprometidos con el modelo de Salud Familiar y Comunitaria y generar conciencia de que se deben defender los logros alcanzados por el pueblo organizado.

Para FETSALUD, capacitar a la juventud trabajadora también es una forma de blindar las conquistas del Frente Sandinista en Salud, además de asegurar que las y los trabajadores continúen siendo la columna vertebral del sistema de salud público garantizando gratuidad y atención digna a las familias que acuden a las unidades de salud.
“En otras palabras formar jóvenes en FETSALUD es sembrar futuro con visión revolucionaria, es garantizar que el relevo generacional esté listo para seguir luchando por la vida por la dignidad y por el derecho del pueblo a una salud integral”, finaliza Flavia Ocampo, quien detalla que para todo este año FETSALUD avanzará en las capacitaciones sindicales.
Coyuntura actual de Nicaragua, vigencia del Pensamiento de Sandino, Historia del Sindicalismo en Nicaragua e historia de FESALUD, Ley 618 de Higiene Ocupacional y Seguridad, Ley 760 Ley de Carrera Sanitaria y su Reglamento, Ley de Cálculo de Indemnización por Antigüedad en caso de renuncias de las y los trabajadores, son algunas de las temáticas que se incluyen en las capacitaciones organizadas por FETSALUD a las y los jóvenes trabajadores.
