Tania Quezada Ardila – Periodista FNT

La Asamblea Nacional de Nicaragua ya tiene en su poder el Proyecto de Presupuesto General de la República del 2026 para su revisión y pronta aprobación en el parlamento.

El 65% de los recursos financieros para el 2026 se orientan a la lucha contra la pobreza y se contemplan 109 mil millones de córdobas para tal fin.

El titular de Hacienda y Crédito Público, compañero Oscar Mojica, confirmó que nuestro gobierno sandinista tiene como prioridad en el 2026 fortalecer la lucha contra la pobreza y priorizar inversiones para mejorar y hacer nuevas infraestructuras en Puertos, Aeropuertos, Hospitales, Transporte entre otros proyectos que beneficien a la población nicaragüense.

También dijo que el Proyecto de Presupuesto fue elaborado en concordancia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, garantizando un manejo responsable de las finanzas públicas, priorizando el gasto social, la inversión pública, la protección y la seguridad ciudadana.

Detalló que para elaborar la Propuesta de Presupuesto fueron tomadas en cuenta todas las variables macroeconómicas y el desempeño positivo de la macroeconomía de Nicaragua.

“Seguiremos avanzando y trabajando a la par de todos los nicaragüenses en nuestro propio desarrollo económico que solo será posible alcanzar si nos mantenemos en esta ruta de paz”, precisó.

Para inversión pública se propone un presupuesto de  53 mil millones de córdobas que significa un aumento de 3% más que este año 2025.

Ingresos y Egresos estimados:

De acuerdo a las estimaciones realizadas por el Ministro de Hacienda y Crédito Público se espera el próximo año un ingreso por el orden de los 195 mil millones de córdobas, de los cuales, el 87% representan ingresos internos

Estos ingresos, se utilizarán para cubrir los gastos de funcionamiento del Estado, para continuar financiando los proyectos de inversión social y productiva y para cumplir con las obligaciones con los acreedores tanto nacionales como internacionales.

Respecto a los egresos se estiman en 186 mil millones de córdobas, también se espera el uso de 9 mil 500 millones de córdobas entre los ingresos y egresos para fortalecer las finanzas públicas.

Asamblea recibe Propuesta

El compañero Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, confirmó que la entrega del Proyecto de Presupuesto General de la Repúblico se cumplió en tiempo y forma conforme establece la Constitución Política de Nicaragua.

“Como ha cumplido siempre el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, el Proyecto de Presupuesto lo hemos recibido en el día que mandata la Constitución y nos he grato escuchar que este presupuesto continúa avanzando, profundizando la lucha contra la pobreza que es el objetivo central que tenemos todos nosotros”, expresó el compañero Porras.

Dijo que en el proyecto de presupuesto se contempla mejoría salarial, prioridad de la inversión pública, una distribución correcta de todos los recursos y sobre todo estabilidad macroeconómica.

El Proyecto de presupuesto General de la República es revisado por la  Asamblea Nacional  para su posterior aprobación en el plenario legislativo antes de finalizar el año.